Dólar
Comarca: Comarca de Guadix |
|
Población: 576 habitantes. | |
Altitud: 1.209 metros. | |
Superficie Física: 78 kms2. | |
Gentilicio: Dolorios |
Contenido
Descripción
El municipio de Dólar pertenece a la comarca del Zenete está situada entre las primeras estribaciones de la cara septrional de Sierra Nevada en la zona este de la provincia de Granada.
Tiene carisma personal, identificado por sus buenas gentes que la forman y su peculiar aroma, hacia sus ratos de “tapeo”, sus noches mágicas y senderismo sin fronteras. Se caracteriza por sus fríos inviernos y por sus fresquistas veladas de verano, donde el calor no deja huella en este pueblo.
Este municipio consta de 576 habitantes. Se han dado varias interpretaciones sobre el origen de su nombre, una de las cuales parece estar en “DAR”, la casa que vendría a indicar que ahí pudo estar situada una pasa o fonda, camino a la Ragua, o bien un monasterio en el Bajo Imperio.
También topónimo Dólar podría derivar de “Dolaría”, alusivo a un lugar abundante en maderas, lo que conectaría un significado con pequeño bosque con caserío que daría lugar a este poblado.
El patrón del municipio es San Andrés, culto introducido por los colonos que en el siglo XVI llegaron desde Baeza (Jaén).
Geografía
Pertenece al partido judicial de Guadix, a 78 kms de Granada, 1209 metros de altitud, su latitud 37º 11'53" norte y longitud 2º59' oeste. Su superficie es de 83.2091Kms. se asienta alrededor de su castillete y tiene una vega propiciada por las Ramblas de Castañar y de las Viñas. El sistema de reparto de aguas para el regadío de campo y vega, es el más antiguo de la provincia, haciéndose bajo el nombre de MARABEDISES. Su término municipal lo completa con nuestro Pocico y cortijos: del Álamo, de la Artesilla y del Solamazo, abrigados por el Parque Natural Sierra de Baza, que hace de límite, con su altitud El Curullo. El Chullo nos preside a 2.609
Clima
Su elevada altitud, así como la orientación en la cara septentrional de la Sierra, hacen que exista un clima mediterráneo degradado hacia una variedad de montaña, o continentalizado.
Los inviernos son fríos, abundando las heladas. En ocasiones nieva.
Los veranos son de días calurosos y noches frescas, habiendo amplias oscilaciones térmicas entre el día y la noche.
La temperatura media anual ronda los 13 ºC.
En cuanto a las precipitaciones, son más bien escasas: del orden de 340 l/m2 anuales, repartidas la mayor parte entre la primavera y el otoño, y con la típica estación seca de verano.
Comunicaciones
Carreteras
Demografía
Ver datos estadísticos de la población de Dólar
Economía
Ver Datos estadísticos de la economía de Dólar
Historia
Ver artículo sobre historia de Dólar
Lugareños ilustres
Nuestra Memoria Histórica
Texto de titular
Cultura
Puntos de interés
Monumentos religiosos
Iglesia Parroquial de la Anunciación
Gastronomía
Ver artículo sobre la gastronomía de Dólar
Fiestas
Ver artículo sobre la 'fiestas de Dólar
Vocabulario popular
Ver artículo sobre Vocabulario popular de Dólar
Sociedad
Ver datos estadísticos de la sociedad de Dólar
Callejero de Dólar
Centros educativos
En nuestro pueblo Dólar al lado de la Consulta, se encuentran las "escuelas" y este nombre se debe a que en ella se imparten clases. Para entenderlo mejor es un colegio el cual va desde educación infantil donde se divide en cuatro partes:
-Tres años: niños que tiene solamente tres años.
-Cuatro años: niños que solamante tienen cuatro años.
-Cinco años: niños que solamente tienen cinco años.
-Seis años: niños que solamente tienen seis años.
También se encuentra 1º, 2º, 3º, 4º , 5º, 6º de primaria todas ellas claros esta en diferentes aulas.
1º y 2º se encuentran juntos, 3º y 4º también se encuentran unidas al igual que 5º y 6º.
Centros de Salud
Deportes
Referencia
Entradas relacionadas
Enlaces externos
Principales editores del artículo
- Guadalinfo.dolar (Discusión |contribuciones) [33]
- Wikanda (Discusión |contribuciones) [4]
- David (Discusión |contribuciones) [2]
- Guadalinfo.lacalahorra (Discusión |contribuciones) [1]
- Dólar (Discusión |contribuciones) [1]
Hay 4 otros contribuyentes a esta página.